Sí, para esta web sobre la Agenda Urbana de Logroño también necesitamos algunas cookies. Puedes aceptarlas haciendo clic en ACEPTO. También puedes revocar o cambiar de opinión. Te damos más detalles de la receta en: política de cookies.
ACEPTAR
RECHAZAR
ÁMBITO PERSONAS
EJE 7: ECONOMÍA URBANA

Transformación turística de Logroño

Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño
Transformación turística de Logroño

El proyecto se basa en un concepto integrador para promover el turismo sostenible como fuente de riqueza con un modelo de gestión eficiente y sostenible y con el enoturismo y la iniciativa “Enópolis” como cadena de valor que potencia los atractivos culturales y patrimoniales de la capital riojana para impulsar el desarrollo económico y social.

El plan estratégico tiene entre sus objetivos crear la marca “Logroño” como destino turístico inteligente y de referencia internacional de la cultura del vino; regenerar el Centro Histórico de Logroño y mejorar la capacidad operativa para hacer frente a la evolución de la demanda turística, entre otros. La planificación incluye como ejes de actuación la transición verde, la mejora de la eficiencia energética, la transformación digital y la competitividad.

El calendario de acciones específicas, del año 2022 al 2025, comprende la ruta circular por bodegas de Logroño en bus eléctrico, nuevas estaciones y rutas ciclistas con el sector bodeguero y hostelero, el desarrollo de folletos digitales y materiales interactivos, el laboratorio de datos de turismo, la Escuela Internacional de Negocios para Profesionales del Vino, la Tarjeta Enópolis, y muchas actuaciones más.

Periodicidad:
2022-2025
Área responsable:
Economía y Hacienda
Agentes implicados:
Área de Promoción Económica y Fondos Europeos, Innovación Tecnológica, Empleo, Turismo, sector servicios, empresas y comercios
Coste:
15.043.000 €
Fuentes de financiación:
Next Generation EU – PRTR (Plan de Sostenibilidad Turística en Destino- MITECO)
CRONOGRAMA DE ACCIONES ESPECÍFICAS
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
0
Eje 1.Transición verde y sostenible
1
Eje 2. Mejora de la eficiencia energética
2
Eje 3. Transición digital
3
Eje 4. Competitividad
4
Acción complementaria: Adecuación de los espacios públicos del Cubo de Revellín y el centro de la cultura del vino del rioja (CCR).