La estrategia “Logroño Calles Abiertas” es de adaptación de las calles para lograr un reparto más equilibrado y justo del espacio de la ciudad. Fomenta la movilidad activa (ciclista y peatonal) y el transporte colectivo. Sus beneficios inciden en una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía con la reducción de la contaminación del aire y el ruido, pero además una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entre 2022 y 2030, en el marco de este proyecto, se realizarán acciones como la ampliación de la red de carriles bici, la peatonalización de espacios viarios, mejoras en entornos escolares, apoyo al transporte público, adaptación de reguladores de velocidad, sensibilización entre la ciudadanía, entre otras.
Algunos ejemplos concretos son la conexión ciclista y peatonal en la zona industrial a través del puente de la A-13; la red de aparcamiento seguro de bicicletas; la remodelación de las calles Fundición y Sagasta para la creación de plataformas únicas, la instalación de puntos de recarga para vehículos y bicicletas eléctricas, la renovación de la flota municipal por vehículos menos contaminantes y muchas más en los espacios públicos de la ciudad.
La estrategia ha sido reconocida en mayo de 2021 con el I Premio Nacional de Movilidad que otorga el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.