Sí, para esta web sobre la Agenda Urbana de Logroño también necesitamos algunas cookies. Puedes aceptarlas haciendo clic en ACEPTO. También puedes revocar o cambiar de opinión. Te damos más detalles de la receta en: política de cookies.
ACEPTAR
RECHAZAR
ÁMBITO PERSONAS
EJE 7: ECONOMÍA URBANA

Mejora del comercio logroñés

Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés
Mejora del comercio logroñés

Con este proyecto, Logroño se plantea la modernización del comercio urbano promoviendo la digitalización, el comercio electrónico y las nuevas relaciones entre los clientes y los canales de ventas, en un proceso en el que ha contado con la valoración de comerciantes, expertos y consumidores para facilitar su implantación.

El plan comprende numerosas acciones entre 2022 y 2025 y destaca los puntos fuertes y atractivo comercial de Logroño. Además, busca reactivar su actividad de una forma segura y sostenible teniendo siempre presente la perspectiva del cliente en un contexto postpandemia.

Como acciones específicas se incluyen la promoción de nuevos canales de venta, comunicación y distribución mediante el uso de las tecnologías de la información y las redes sociales; la digitalización del comercio local incentivando la adquisición de dispositivos informáticos y la creación de cooperativas de compra para conseguir mejores condiciones que compensarán las ofertas al consumidor final.

También se propone la creación de una Marketplace (plataforma y App) para incentivar el comercio electrónico, ayudas, subvenciones y bonificaciones fiscales al comercio minorista, así como campañas de comunicación y jornadas participativas para el fomento de la economía circular y la sostenibilidad.

Periodicidad:
2022-2025
Área responsable:
Economía y Hacienda
Agentes implicados:
Áreas de Promoción Económica y Fondos Europeos, Turismo y Empleo, asociaciones comerciales y comerciantes
Coste:
Por estimar
Fuentes de financiación:
Next Generation EU – PRTR (Programa de Modernización del Comercio - (Subvenciones ayuntamientos proyectos mercados y zonas comerciales ) - FEDER