Sí, para esta web sobre la Agenda Urbana de Logroño también necesitamos algunas cookies. Puedes aceptarlas haciendo clic en ACEPTO. También puedes revocar o cambiar de opinión. Te damos más detalles de la receta en: política de cookies.
ACEPTAR
RECHAZAR
ÁMBITO CLIMA
EJE 4: GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS Y ECONOMÍA CIRCULAR

Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos

Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos
Mejora de infraestructura para la recogida de residuos orgánicos

Logroño plantea con este proyecto acciones para la optimización del proceso de recogida de residuos orgánicos y mejorar así el funcionamiento del sistema y el tratamiento de estas basuras. Con ello se busca dar mayor sostenibilidad a la ciudad, contribuyendo a la economía circular, a la eliminación de malos olores, a alargar la vida útil de los vertederos, a contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a tener un medio ambiente más sano.

La capital riojana cuenta con infraestructura de depósito y tratamiento de los residuos como punto de partida para ser una ciudad con “cero residuos”, destaca el Punto Marrón para la transformación y reciclado derivando, en algunos casos por ejemplo, en compostaje de uso agrícola.

Entre las acciones a desarrollar en el periodo 2022-2026, destaca el fomento de la educación separativa y efectiva de los residuos, así como la reducción y prevención en la generación de residuos, los programas de colaboración con comercio local para la reducción de la generación de residuos y para promover la reutilización y los programas piloto de compostaje comunitario e individual.

Periodicidad:
2022-2026
Área responsable:
Medio Ambiente
Agentes implicados:
Áreas de Medio Ambiente y concesionaria del servicio
Coste:
1.036.048,95 €
Fuentes de financiación:
Next Generation EU – PRTR - FEDER